 
       
                    Un reactor de vidrio encamisado consta de un recipiente de vidrio de borosilicato con una pared de doble capa (encamisada). La camisa exterior permite que un fluido de calentamiento o enfriamiento (como agua, aceite o glicol) circule alrededor del recipiente interior. Este diseño proporciona un control preciso de la temperatura para los materiales de reacción en el interior.
El recipiente suele estar montado sobre un marco de acero con mecanismos de agitación, sensores de temperatura y sistemas de control, lo que permite a los investigadores llevar a cabo reacciones de forma segura y eficiente.
Control de temperatura
Un fluido térmico (medio de calentamiento o enfriamiento) se bombea a través de la camisa.
El intercambio de calor se produce a través de la pared de vidrio, manteniendo una temperatura interna estable.
Esto es ideal para reacciones que requieren condiciones térmicas precisas, desde -80°C (para enfriamiento) hasta +250°C (para calentamiento).
Mezcla y agitación
El reactor incluye un agitador mecánico o magnético accionado por un motor.
Asegura una mezcla uniforme, mejorando la eficiencia y consistencia de la reacción.
Operación al vacío o a presión
Muchos reactores encamisados pueden funcionar en condiciones de vacío para eliminar disolventes o gases, o bajo presión para ciertas reacciones de síntesis.
Observación y seguridad
El vidrio de borosilicato transparente permite a los operadores monitorear visualmente el proceso de reacción en tiempo real.
El material de vidrio es resistente a los productos químicos y resistente al choque térmico, lo que garantiza la seguridad y la longevidad.
Síntesis química
Ideal para mezclar y reaccionar materias primas bajo condiciones controladas de temperatura y agitación.
Se utiliza en el síntesis orgánica, polimerización y reacciones catalíticas.
Cristalización
Se utiliza para hacer crecer y purificar cristales controlando cuidadosamente la temperatura y la evaporación del disolvente.
Destilación y reflujo
Se puede conectar a condensadores para procesos de destilación, reflujo o recuperación de disolventes.
Extracción
Adecuado para la extracción líquido–líquido o la separación de componentes en mezclas químicas.
Producción farmacéutica
Se utiliza comúnmente para la formulación de fármacos, la síntesis de intermedios y experimentos a escala piloto.
Investigación en materiales y nanotecnología
Se utiliza en el desarrollo de nanomateriales, recubrimientos y compuestos que requieren entornos de reacción precisos.
 
       
                    Un reactor de vidrio encamisado consta de un recipiente de vidrio de borosilicato con una pared de doble capa (encamisada). La camisa exterior permite que un fluido de calentamiento o enfriamiento (como agua, aceite o glicol) circule alrededor del recipiente interior. Este diseño proporciona un control preciso de la temperatura para los materiales de reacción en el interior.
El recipiente suele estar montado sobre un marco de acero con mecanismos de agitación, sensores de temperatura y sistemas de control, lo que permite a los investigadores llevar a cabo reacciones de forma segura y eficiente.
Control de temperatura
Un fluido térmico (medio de calentamiento o enfriamiento) se bombea a través de la camisa.
El intercambio de calor se produce a través de la pared de vidrio, manteniendo una temperatura interna estable.
Esto es ideal para reacciones que requieren condiciones térmicas precisas, desde -80°C (para enfriamiento) hasta +250°C (para calentamiento).
Mezcla y agitación
El reactor incluye un agitador mecánico o magnético accionado por un motor.
Asegura una mezcla uniforme, mejorando la eficiencia y consistencia de la reacción.
Operación al vacío o a presión
Muchos reactores encamisados pueden funcionar en condiciones de vacío para eliminar disolventes o gases, o bajo presión para ciertas reacciones de síntesis.
Observación y seguridad
El vidrio de borosilicato transparente permite a los operadores monitorear visualmente el proceso de reacción en tiempo real.
El material de vidrio es resistente a los productos químicos y resistente al choque térmico, lo que garantiza la seguridad y la longevidad.
Síntesis química
Ideal para mezclar y reaccionar materias primas bajo condiciones controladas de temperatura y agitación.
Se utiliza en el síntesis orgánica, polimerización y reacciones catalíticas.
Cristalización
Se utiliza para hacer crecer y purificar cristales controlando cuidadosamente la temperatura y la evaporación del disolvente.
Destilación y reflujo
Se puede conectar a condensadores para procesos de destilación, reflujo o recuperación de disolventes.
Extracción
Adecuado para la extracción líquido–líquido o la separación de componentes en mezclas químicas.
Producción farmacéutica
Se utiliza comúnmente para la formulación de fármacos, la síntesis de intermedios y experimentos a escala piloto.
Investigación en materiales y nanotecnología
Se utiliza en el desarrollo de nanomateriales, recubrimientos y compuestos que requieren entornos de reacción precisos.